
Atl. Gimnasia y Esgrima- Náutico El Quillá
Jugaron 10 partidos. Gimnasia ganó 4, marcó 15 goles. El Quillá ganó 4, anoto 15. Empataron 2.
Última vez local: 2°fecha Apertura 2016. Gimnasia 2 (2 de Lucas Ojeda)-El Quillá 2 (Sebastián Ingino y Joaquín Chemes ). A: Enzo Silvestre. Jugado 24 de marzo.
Dato
El último triunfo del “Pistolero” fue Clausura 2005. 5° fecha. El Quillá 2 (Martín Gómez y Guillermo Parra) – Gimnasia 3 (Matías Valenzuela, Leonardo Suárez y Roberto Sottaz). Árbitro: Gustavo Rossi. Expulsado: Pablo Garnica (E.Q). Jugado en cancha de San Cristóbal el 18 de agosto.
C. C. y D. El Pozo– Ciclón Racing
Jugaron 2 veces, ambas fueron empates y convirtieron 4 goles.
* Última vez local: Apertura 2016. 19° fecha. C. C. y D. El Pozo 2 (Ignacio López Insaurralde y Mauro Amarilla) – Ciclón Racing 2 (2 de Juan Manuel González). A: Patricio Quiroga
La Perla del Oeste – Argentino
Jugaron 28 partidos por torneos liguistas. La Perla ganó 6, marcó 28 goles. Argentino ganó 15, marcó 44 goles. Empataron 7 veces.
* Última vez local: 19° fecha. Apertura 2016. Argentino 1 (Dante Dejón)– La Perla del Oeste 0. A:Gabriel Damiani. Jugado 6 de agosto
Dato: Además por competencias nacionales jugaron 6 veces. La Perla ganó 3, marcó 12 goles. Argentino ganó 2, anotó 6 tantos. Empataron el restante.
La Salle – Unión
Desde el 2002 a la fecha, jugaron 20 veces. Predominan los empates, resultado que se repitió 9 veces. Unión marcó 32 goles y La Salle 22. Unión ganó 7 y La Salle 4.
* Última vez local: Apertura 2016. 12° fecha. La Salle 3 (2 de Nicolas Iparraguirre y Nicolas Bianco)– Unión 7 (Lorenzo González, Ezequiel Spies, 2 de Nicolás Romero, 2 deNicolás Andereggen y Alejandro Meza). A:Mariano González. Jugado 18 de junio.
Alguna vez definieron un descenso
Aunque los partidos, se jugaron en el año 1997, corresponden a la temporada 1996. Sorpresivamente, Agua y Energía, había ganado el desempate por el descenso ante Unión, provocando no sólo su salvación, sino además, el histórico descenso del “Tate”, uno de los clubes fundadores de la Liga Santafesina.
La deserción del torneo 1997, de General Belgrano, de Coronda, le permitió a la dirigencia de entonces en la Liga, de posibilitar un salvaje para Unión. Por lo que se hizo un nuevo desempate por el descenso entre el “Tate” y La Salle. El que fue ganado por el rojiblanco.
Año 1997 partidos por la permanencia
Primer partido jugado el 2 de marzo
Unión 4 (Gonzalo Vera, Luciano Zavagno, Héctor Silva y Mauricio Oggioni) – La Salle 2 (Andrés Perés y Juan Pablo Rebello).
Segundo partido
Jugado el 8 de marzo
La Salle 1 – Unión 1
La Salle: Hernández; Cisneros, Neri, Boaglio, Etcheverría, Lisandro Carnevale, Grismado, Diego Carnevale, Rebello, Perés y Doldán. D.T: Reynaldo Bonesso
Unión: Llinas, Valli, Werro, Herrera, Farías, Rahiel, Garro, Ortíz, Gonzalo Vera, Silva y Diego Mosset. D.T: Arsenio Ribeca
Goles: en el primer tiempo, a los 4 min. Diego Carnevale (L.S). En el segundo tiempo, a los 45 min. Silva (U).
Cambios: Riquelme por Cisneros, Zavaleta por Doldán y Motta por Diego Carnevale (L.S). Oggioni por Mosset, Barretto por Vera y Chiavarini por Garro (U)
Colón de San Justo – Colón
Desde el 2000 a la fecha jugaron 36 veces. Colón San Justo ganó 13, marcó 41 goles. Colón ganó 17, marcó 50 goles. Empataron 6 partidos.
Última vez local: Apertura 2016. 15° fecha. Colón (San Justo) 1 (Ignacio Ynfante)– Colón 2 (Blanc y Brian Pérez) .A: Carlos Córdoba
Además se enfrentaron en la Copa Santa Fe 2016, con victoria Sabalera en el Brigadier López. Fue 3 a 0, con goles de Nicolás Leguizamón Wilfredo Moyano (en contra) y Gerónimo Poblete de penal). Jugado el 17 de julio
Síntesis de ese torneo provincial
Colón 3
Colón (San Justo) 0
Colón: Andrés Bailo; Pablo Cuevas, Germán Conti, Cristian Sain y Osvaldo Arroyo; Franco Leys, Gerónimo Poblete, Víctor Casado y Nicolás Silva; Tomás Sandoval y Nicolás Leguizamón. D.T: Paolo Montero
Colón (San Justo): Nicolás Nuñez; Juan Juárez, Agustín Albano, Wilfredo Moyano y Maximiliano Baroni; Emiliano Franco, Guillermo González, Maximiliano Melgratti y Leandro Bertola, Ignacio Infante y Leonel Pianetti. D.T: Mauricio Vegetti.
Goles: en el primer tiempo; a los 24 min. Leguizamón (C) y a los 32 min. Moyano (en contra). En el segundo tiempo; a los 21 min. Poblete de penal (C).
Cambios: en el primer tiempo; a los 40 min. Mariano Páez por Baroni (C.S.J). En el segundo tiempo; a los 22 min. Brian Pérez por Casado y Juan Bauza por Sandoval (C); a los 32 min. Lucas Falcón por Franco (C.S.J.); a los 38 min. Joaquín Giovanini por Poblete (C) y a los 42 min. Kevin Ferreyra por Juárez (C.S.J.).
Incidencias: en el segundo tiempo; a los 40 min. expulsado: Pérez (C)
Árbitro: Carlos Boxler
Cancha: Brigadier López
Newell´s Old Boys – Ateneo Inmaculada
Desde el 2000, a la fecha Jugaron entre la “A” y la “B” 30 partidos. Newell’s ganó 12, marcó 47 goles. Ateneo ganó 7, marcó 35 tantos. Empataron 10 veces.
* Última vez local: Clausura 2016. 14°fecha. Newell´s 1 (Maximiliano Galeano) – Ateneo 0. A: Gastón Freyre
El Cadi – Banco Provincial
Debut en el historial en primera división
Independiente – Gral. Belgrano
Debut en el historial en primera división
Comentar