Colón 1 – Almirante Brown 0

Colón rompió la pared, cortó la recha.

Con gol de Federico Jourdan, el Sabalero, venció 1 a 0 a Almirante Brown y sumó luego de  derrotas consecutivas.

Era un partido clave para el Sabalero. Su última presentación en el Bridagier – fue la derrota ante Mitre de Santiago del Estero – que puso fin al cortísimo ciclo de Andrés Yllana. Precisamente tras ese partido recibió la sanción de clausurar la popular norte, Tribuna en la que se produjeron los incidentes.

Colón 1 - Almirante Brown 0

Yendo a lo deportivo, Colón mostró otra cara. Quizás todavía se esté lejos de la imagen de equipo protagonista, que quiere luchar por un ascenso. Hoy el objetivo es entrar al reducido, para eso necesita sumar y este domingo lo hizo ante Almirante Brown.

Las primeras jugadas fueron poco claras, tanto para Almirante, como para Colón. En el Sabalero, a los 10, Gigliotti aguantó la marca en la media luna y remató my débil, a las  manos de Galván.

Pese a la pretensión de Colón, de jugar en campo rival – algo que realizó pero sin profundidad – no tuvo situaciones claras frente al arco.

En la primera que tuvo, pagó con réditos con el gol de Federico Jourdan. Córner desde la izquierda al primer palo y Fede casi de palomita desvió el balón y lo mandó al fondo de la red.

Hubo que esperar hasta los 46, para tener otra situación de peligro. Gigliotti la bajó de cabeza, al pecho de Bernardi. Cristian abrió juego para Jourdan, que mandó el centro al punto penal. Allí Gigliotti cabeceó y la pelota se fue junto al palo derecho.

Colón 1 - Almirante Brown 0

Mantuvo el orden

Colón en el segundo tiempo; hizo lo que hasta este momento, no había logrado. Manejar el partido. Incluso a los 2 y medio, tuvo una muy clara, para convertir el segundo. Falló en el cierre Rojas, le quedó al Pulga, que se metió en el área y nunca pudo acomodarse para el remate. Pase al medio para Bernardi, definición de Cristian, con una pierda salvó Galván, el rebote derivó en Gigliotti, que definió a la carrera muy desviado.

La única jugada que generó Almirante fue a los 18. Villalba se metió el centro desde la  izquierda al punto penal y Villalba, literalmente le erró al arco. La pelota se fue varios metros lejos del palo izquierdo.

Colón tuvo una clara para ponerse 2 a 0 a los 30. Taborda, ganó en velocidad por la derecha y mandó el centro al punto penal, donde Lago cabeceó, pero fue al cuerpo del arquero, que la detuvo sin problemas.

Remate sin precisión tuvo a los 35. Lago jugó pared con Castro, juego al medio para el remate de Talpone, que se fue por encima del travesaño.

Almirante en los últimos minutos metió presión e incomodó a la defensa Sabalera.  A los 45 pelota jugada al área, descuido en defensa nadie marcó al receptor, que de cabeza la mandó por encima del travesaño.

Colón cortó la racha, dentro del plantel se arraigó la frase que hizo popular “Fideo” Di María. Romper la pared, ir a buscar dar vuelta la situación.

Minella en la conferencia habló, que tras perder con Chaco, jamás había visto un vestuario tan destrozado. Fue por eso que recurrieron a un profesional, que analizara y tratara de cambiar al platel en lo anímico.

Futbolísticamente no brilló Colón, aprovechó su chane y después no supo terminar jugadas que pudieron haber aumentado  el marcador. Se ganó, de aquí en más son todas finales. Es algo en lo que coinciden jugadores y cuerpo técnico, que partido a partido, como si estuviese rindiendo examen encabeza Martín Minella.  

Colón 1 - Almirante Brown 0

Síntesis

Colón                                   1

Almirante Brown            0

Colón: Tomás Giménez; Gonzalo Bettini, Nicolás Thaller, Zahir Ibarra y Conrado Ibarra; Federico Jourdan, Lautaro Gaitán, Zahir Yunis y Christian Bernardi; Luis Rodríguez y Emmanuel Gigliotti. DT: Martín Minella.

Almirante: Bruno Galván; Agustín Dátola, Ulises Abreliano, Gerardo Alegre Rojas, Bruno Cenci, Nahuel Iribarren, Enzo Cardozo, Joaquín Borja Velázquez, Santiago Villalba, Tomás Almada y Matías Belloso. DT: Guillermo Szeszurak.

Gol: en el primer tiempo; a los  30 min. Federico Jourdan (C)

Cambios: en el segundo tiempo, al comenzar Gonzalo Soto por Thaller (C) y Ramón González por Bruno Cenci (AB); a los 16 min.  Francisco Grahl por Belloso y Natán Acosta por Cardozo (AB); a los 21 min. Facundo Taborda por Jourdan (C); a los 29 min. Facundo Castro por Gigliotti e Ignacio Lago por Bernardi (C); a los 30 min. Leandro Iglesias por  Iribarren (AB) y Nicolás Talpone por Gaitán (C); a los 37 min. Leandro Vega por Villalba (AB)

Suplentes: Tomás Paredes, Tomás Gallay, Facundo Sánchez y Agustín Giménez (C). Ramiro Martínez, Francisco Pizarro, Matías Pérez Acuña y Tomás Villoldo (AB)

Amarillas: Zahir Ibarra (C). Tomás Almada y Matías Belloso (AB)

Árbitro: Bryan Ferreyra.

Estadio: Brigadier López.

Publicado por:

Fútbol de Santa Fe 

Comentar