No fue eficaz y pagó muy caro sus errores

No fue eficaz y pagó muy caro sus errores

Colón, fue derrotado 2 a 0 por Gimnasia de Mendoza en el Brigadier López. Imanol González y Nicolás Servetto, marcaron los goles del visitante. El Sabalero terminó con 9, por las expulsiones de Brian Negro y Lautaro Laborié.

En los primeros minutos de partido, abundaron las imprecisiones. Colón manejaba la pelota en terreno contrario, pero no encontraba resolución para culminar esos avances en situaciones de peligro.

Hubo que esperara hasta los 25 minutos, para encontrar un situación de gol. Bettini ganó por el carril derecho, cayéndose metió el pase corto para Bernardi, nuevo pase al medio, para el ingreso de Gigliotti, que definió a la carrera desviado.

Un minuto después, llegó el primer golpe de Gimnasia. Tiro libre en tres cuartos de cancha, por una mano que Federico Jourdan – a quien se la cobraron – asegura que no fue. Pero más allá del detalle, el centro de Lencioni, abierto, buscando el ingreso por el sector derecho, donde apareció Imanol González, que anticipó a Brian Negro y con un cabezazo que dibujó una parábola perfecta, se la puso al ángulo superior izquierdo al debutante Paredes, que nada pudo hacer para evitar el tanto mendocino. ¿Mérito de González? Sí, fue a buscar la pelota y con algo de fortuna en la definición, clavó un golazo. ¿Culpa de la defensa? También. Negro se preocupó más en entorpecer el cabezazo sin cometer penal, que en intentar ganarle la posición y anticiparlo al autor del gol.

Allí comenzó otro partido. Porque Colón, que había insinuado ser más, ahora debía demostrar que podía ser superior, pero ya corría en desventaja en el marcador.

La confusión del gol duró algunos minutos. A punto estuvo Gimnasia, de marcar el segundo a los 31. Centro desde la derecha, ante una defensa que estaba ausente y en el punto penal Nicolás Servetto, definió totalmente desviado, un remate que conectó en absoluta soledad.

A los 33, Gimnasia lo tenía “grogui” a Colón y volvió a tener una ocasión para aumentar el marcador. Nadalín jugó desde el carril central abierto a la derecha  – donde la marca no existía – para  Facundo Lencioni y su remate se fue a pegar en la parte externa de la red.

Un intento de generar peligro, por parte de Colón llegó a los 39. Lago puso por izquierda el pase en profundidad para Gigliotti, que dentro del área enganchó de pie a pie y ese toque, hizo perder la pelota, la que se fue por raya de fondo.

A los 42, Jourdan mandó el centro desde la derecha, la defensa de Gimnasia rechazó y le quedó de nuevo a Federico, que volvió a mandar el centro y Gigliotti, que de cabeza la mandó afuera.

A los 44 de un córner a favor de Colón, llegó el segundo tanto de Gimnasia. Tiro de esquina desde la derecha para Colón, recuperación de Gimnasia y Colón estaba preparado sólo para atacar, no para defender. De un jugada que buscaba el empate, partió el contragolpe, que tenía mal parado a Colón – ausente totalmente de relevos – Lencioni le ganó la posición a Conrado Ibarra, que en su intento de barrer, quedó fuera de acción. El 11 de Gimnasia, mandó el centro para Nicolás Servetto, que recibió sin marca alguna y definió ante el intento de Paredes – inútil – de evitar el gol. Segunda ataque de Gimnasia y puso el partido 2 a 0.

Así se cerró el primer tiempo, con un resultado derivado del cúmulo de errores de Colón. Ineficacia a la hora de atacar el arco rival y también de defender el propio.

Generó pero no alcanzó

En el segundo tiempo, Colón salió con intensiones de cambiar el partido. Pero recién a los 12 creó una situación para intentar achicar el marcador. Centro de Jourdan desde la derecha y Gigliotti que de cabeza definió desviado.

Un par de minutos después, Colón tuvo una clarísima. Centro de Lago desde la izquierda, pasado al palo opuesto y palomita de Gonzalo Bettini, que pegó en el palo y se fue afuera.

A los 19,  nuevamente Lago protagonista. Ahora con un centro de Jourdan que Nacho conectó en el punto penal y le salió al medio del arco, donde estaba parado Petruchi, que sin problemas se quedó con la pelota.

Luego llegaría una acción que tiene doble lectura. La primera facilista podría decir “No se ligó”. La segunda ya más profunda, se puede hablar de ineficacia.

Todo comenzó con un centro desde la izquierda de Barreto, que González despejó y por fortuna, buena para Gimnasia, mala para Colón terminó en el córner. Pelota que se fue peligrosamente muy cerca del palo izquierdo.

De ese centro desde la izquierda, Petruchi da rebote, Laborié que rechaza y le salió una asistencia  Jourdan, que definió y Antonini de manera providencial llegó a barrer y el rebote en su pierna, terminó en córner.

Nuevo córner, ahora desde la derecha, centro despejado por la defensa de Gimnasia. Al borde del área Bettini, tomó el rebote y jugó a Gigliotti y el “Puma” demoró una eternidad para no definir y terminar mandando un pase a nadie. De todos modos, la pelota la capturó fuera del área Bettini, que le pegó de primera muy por arriba del travesaño.

A los 24, centro de Bettini, en la búsqueda de Lago, Petruchi da rebote al medio y Bernardi, definió y el arquero todavía en el piso la mandó al córner.

Pero de tanto ir y no encontrar. Gimnasia tuvo que cambiar de postura y volver a buscar el arco de Paredes. Así Antonini recibió dentro del área, remató contra el palo derecho y Paredes, se tuvo que esforzar para mandarla al córner. De ese tiro de esquina, llegó el tiro cerrado de Lencioni y nuevamente Paredes, salvó lo que pudo ser gol olímpico, el tercero de Gimnasia.

Una muy dura infracción de Negro, sobre Antonini al borde del área, le valió la segunda amonestación al marcador central y Colón se quedaba con 10 jugadores.

Con uno menos, Gimnasia ya no se refugió tan atrás y fue en la búsqueda del tercero. Lencioni jugó en paralelo dentro del área y a la izquierda apareció Recalde. Remató, rebotó en Bettini y Paredes la mandó en gran atajada al córner.

Una infracción de Laborié sobre Galeano, en inmediaciones del círculo central, para Dóvalo era merecedora de expulsión. Apreciación exagerada de un árbitro que alternó buenas y malas. Porque en su intento de llevar el partido con rienda  corta, fue capaz de amonestar Yunis, apenas a los 11 segundos de juego. Pero no de ver una clarísima trompada de Muñoz sobre Jourdan a los 22 minutos. Minutos después que en pleno partido, se empezara a gritar con su asistente 1, Pablo Acevedo, que por más de un minuto tuvo la bandera levantada y Dóvalo jamás puso atención. Hubiese hecho más grosero el error del árbitro, si Ignacio Lago, hubiese conectado de manera exitosa, un tiro de Jourdan, que se le terminó yendo largo a Nacho.

Colón generó y no fue efectivo. En cambio Gimnasia cambió por goles, 2 groseros errores defensivos Sabaleros. Se equivocó en ambas áreas y allí se explica la derrota.

No fue eficaz y pagó muy caro sus errores

Síntesis

Colón                                   0

Gimnasia (Mendoza)    2

Colón: Tomás Paredes;  Gonzalo Bettini,  Zahir Ibarra,  Brian Negro y Conrado Ibarra; Federico Jourdan, Zahir Yunis, Lautaro Laborié, Christian Bernardi e Ignacio Lago y 9-Emmanuel Gigliotti. DT: Martín Minella.

Gimnasia: Lautaro Petruchi; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González y Matías Recalde; Brian Andrada, Ignacio Antonio, Jeremías Puch y Matías Muñoz; Facundo Lencioni; y Nicolás Servetto. DT: Ariel Broggi.

Goles: en el primer tiempo; a los 26 min. Imanol González (G) y a los 44 min. Nicolás Servetto (G).

Cambios: en el segundo tiempo; al comenzar Fermín Antonini por Antonio (G); a los  13min. José Barreto por Yunis (C); a los 15 min. Lautaro Carrera por Andrada (G); a los 23 min. Gastón Espósito por Puch (G); a los 26 min. Matías Córdoba por Bernardi (C); a los 32 min. Mario Galeano por  Servetto (G);   Facundo Taborda por Jourdan y Joel Soñora por Lago (C).

Suplentes: Gian Piaggio; Facundo Castet, Gonzalo Soto, Cristian García y Nicolás Talpone (C). Luciano Sarmiento; Sebastián Cortéz, Federico Torres, Luciano Cingolani y Lucas Bustos (G

Amonestados: Zahir Yunis  y Zahir Ibarra. Lautaro Carrera y Gastón Espósito (G)

Incidencias: en el segundo tiempo; a los 38 min. expulsado Brian Negro (C) y a los 45 min.  expulsado Lautaro Laborié (C)

Cancha: Brigadier López

Árbitro: Pablo Dóvalo

Álbum de fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1311623514305947&type=3

Publicado por:

Fútbol de Santa Fe 

Comentar